Política de cookies

¿Qué son las cookies?

En inglés, el término "cookie" significa galleta, pero en el ámbito de la navegación web, una "cookie" es algo completamente distinto. Cuando accede a nuestro Sitio Web, en el navegador de su dispositivo se almacena una pequeña cantidad de texto que se denomina "cookie". Este texto contiene información variada sobre su navegación, hábitos, preferencias, personalizaciones de contenidos, etc...

Existen otras tecnologías que funcionan de manera similar y que también se usan para recopilar datos sobre tu actividad de navegación. Llamaremos "cookies" a todas estas tecnologías en su conjunto.

Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen en el presente documento.

¿Para qué se utilizan las cookies en esta web?

Las cookies son una parte esencial de cómo funciona el Sitio Web. El objetivo principal de nuestras cookies es mejorar su experiencia en la navegación. Por ejemplo, para recordar sus preferencias (idioma, país, etc.) durante la navegación y en futuras visitas. La información recogida en las cookies nos permite además mejorar la web, adaptarla a sus intereses como usuario, acelerar las búsquedas que realice, etc..

En determinados casos, si hemos obtenido su previo consentimiento informado, podremos utilizar cookies para otros usos, como por ejemplo para obtener información que nos permita mostrarle publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.

¿Para qué NO se utilizan las cookies en esta web?

En las cookies que utilizamos no se almacena información sensible de identificación personal como su nombre, dirección, tu contraseña, etc...

¿Quién utiliza la información almacenada en las cookies?

La información almacenada en las cookies de nuestro Sitio Web es utilizada exclusivamente por nosotros, a excepción de aquellas identificadas más adelante como "cookie de terceros", que son utilizadas y gestionadas por entidades externas que nos proporcionan servicios que mejoran la experiencia del usuario. Por ejemplo las estadísticas que se recogen sobre el número de visitas, el contenido que más gusta, etc... lo suele gestionar Google Analytics.

¿Cómo puede evitar el uso de cookies en este Sitio Web?

Si prefiere evitar el uso de las cookies, puede RECHAZAR su uso o puede CONFIGURAR las que quiere evitar y las que permite utilizar (en este documento le damos información ampliada al respecto de cada tipo de cookie, su finalidad, destinatario, temporalidad, etc... ).

Si las ha aceptado, no volveremos a preguntarle a menos que borre las cookies en su dispositivo según se indica en el apartado siguiente. Si quiere revocar el consentimiento tendrá que eliminar las cookies y volver a configurarlas.

¿Cómo deshabilito y elimino la utilización de cookies?

El Titular muestra información sobre su Política de cookies en el menú del pie de página y en el banner de cookies accesible en todas las páginas del Sitio Web. El banner de cookies muestra información esencial sobre el tratamiento de datos y permite al Usuario realizar las siguientes acciones:

  • ACEPTAR o RECHAZAR la instalación de cookies, o retirar el consentimiento previamente otorgado.
  • Obtener información adicional en la página de Política de Cookies.

Para restringir, bloquear o borrar las cookies de este Sitio Web (y las usada por terceros) puede hacerlo, en cualquier momento, modificando la configuración de su navegador. Tenga en cuenta que esta configuración es diferente en cada navegador.

En los siguientes enlaces encontrará instrucciones para habilitar o deshabilitar las cookies en los navegadores más comunes.

¿Qué tipos de cookies se utilizan en esta página web?

Cada página web utiliza sus propias cookies. En nuestra web utilizamos las que se indican a continuación:

SEGÚN LA ENTIDAD QUE LO GESTIONA

Cookies propias:

Son aquellas que se envían al equipo terminal del Usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el Usuario.

Cookies de terceros:

Son aquellas que se envían al equipo terminal del Usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

En el caso de que las cookies sean servidas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información que se recoja mediante estas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias si el tercero las utiliza para sus propias finalidades (por ejemplo, la mejora de los servicios que presta o la prestación de servicios de carácter publicitario a favor de otras entidades).

SEGÚN SU FINALIDAD

Cookies técnicas:

Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestro Sitio Web, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, contar visitas a efectos de la facturación de licencias del software con el que funciona el servicio del Sitio Web, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de análisis:

Permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del Sitio Web.

Cookies de preferencias o personalización:

Son aquellas que permiten recordar información para que el Usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el Usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el Usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Publicitarias comportamentales:

Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten analizar sus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de afiliación:

Son aquellas que permiten hacer un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs, con las que el Titular tiene un contrato de afiliación.

El Titular participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU. Amazon y otros anunciantes pueden instalar cookies en su equipo que sirven para obtener información, ofrecerle anuncios, mostrar contenido basado en sus intereses o para hacer un seguimiento de su navegación, guardando la información de afiliado por si realiza una compra en las siguientes 24 horas.

Encontrará más información en: Programa de afiliados de Amazon.. Aviso sobre publicidad basada en los intereses del usuario.

SEGÚN EL PLAZO DE TIEMPO QUE PERMANECEN ACTIVADAS

Cookies de sesión:

Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el Usuario accede a una página web.

Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el Usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y desaparecen al terminar la sesión.

Cookies persistentes:

Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años. A este respecto debe valorarse específicamente si es necesaria la utilización de cookies persistentes, puesto que los riesgos para la privacidad podrían reducirse mediante la utilización de cookies de sesión. En todo caso, cuando se instalen cookies persistentes, se recomienda reducir al mínimo necesario su duración temporal atendiendo a la finalidad de su uso. A estos efectos, el Dictamen 4/2012 del GT29 indicó que para que una cookie pueda estar exenta del deber de consentimiento informado, su caducidad debe estar relacionada con su finalidad. Debido a ello, es mucho más probable que se consideren como exceptuadas las cookies de sesión que las persistentes.

Detalle de cookies utilizadas en esta web:

autoptimize_feed
cookie_notice_accepted
hustle_module_show_count-popup-10
wordpress_test_cookie
_gid
_ga
_ga_0G0NQ3XSVQ
wp-settings-*

En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI), el Titular le informa que el sitio web cocinafeten.com utiliza cookies, así como sobre su política de recogida y el tratamiento que hace de las mismas.

Esta política está adaptada al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD, Reglamento General de Protección de Datos) y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y de Garantía de Derechos Digitales (LOPD).

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un archivo de información que el servidor de un sitio web envía al dispositivo (ordenador, teléfono inteligente, tableta, etc.) de quien accede a la página. El archivo permite al sitio web almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde dicho equipo, haciendo más eficiente la experiencia del usuario.

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

Las cookies no almacenan información sensible sobre el usuario, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, estadísticos, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.

¿Qué tipo de cookies existen?

Hay tres formas de clasificar las cookies:

  1. Según el periodo de tiempo que las cookies permanecen almacenadas en el navegador del usuario, se distinguen:
  • Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos solo durante el tiempo que el usuario accede a una página web. Su objetivo es almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos).
  • Cookies persistentes: en este caso, los datos siguen almacenados en el equipo del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
  1. Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, se distinguen:
  • Cookies técnicas: son las más elementales y permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan. Permiten, por ejemplo, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar una solicitud de inscripción o participación, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características generales predefinidas en función de una serie de criterios en el equipo del usuario, por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies analíticas o de análisis: recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando el usuario, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc. La finalidad es que el responsable de las cookies pueda realizar el seguimiento y análisis del comportamiento y los hábitos de navegación de los usuarios del sitio web con fines estadísticos, por ejemplo, mediante la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras.
  • Cookies publicitarias: muestran publicidad en función de la navegación del usuario, su país de procedencia, idioma, etc.
  • Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, Youtube, Twitter, etc.) y que se generen únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.
  1. Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, se distinguen:
  • Cookies propias: son las generadas por la página que se está visitando y enviadas al equipo del usuario desde el equipo o dominio desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario. No se consideran como tales las cookies instaladas desde un equipo o dominio gestionado por quien presta el servicio, pero en las que la información por ellas recogida sea gestionada por un tercero.
  • Cookies de terceros: son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, etc. y enviadas al equipo del usuario desde un equipo o dominio de dichos proveedores, que tratan los datos obtenidos a través de las cookies.

¿Qué cookies utiliza esta web?

Cocinafeten.com utiliza los siguientes tipos de cookies:

  1. Cookies propias de tipo técnico: son aquellas cuya única finalidad es posibilitar la navegación a través del sitio web o utilizar elementos de seguridad durante la misma, sin ningún tipo de objeto publicitario o similar. Algunas son esenciales para el funcionamiento del sitio web, por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador. Si se desactivan, no podrá recibir correctamente todos los contenidos del sitio web. En cualquier caso, no se requiere el consentimiento del usuario para su uso, al ser estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página. Cocinafeten.com, a través de las cookies, no recoge dato personal alguno, salvo si el Usuario deja un comentario. En este caso, WordPress, el sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear y mantener este sitio web, instala por defecto cookies si el Usuario elige guardar en ellassu nombre, dirección de correo electrónico y web. El objetivo es aumentar la comodidad, para que el Usuario no tenga que volver a rellenar sus datos cuando deje otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.
  2. Cookies de terceros de análisis: son aquellas que permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los Usuarios de cocinafeten.com. Para ello, se analiza su navegación en cocinafeten.com con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que se ofrece a través del sitio web. En particular, cocinafeten.com utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por la empresa norteamericana Google, Inc., con domicilio en 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, California, Estados Unidos. Para la prestación de estos servicios, Google utiliza cookies que recopilan información, incluida la dirección IP del usuario, para obtener datos estadísticos, analizar tendencias, estudiar patrones o hábitos de navegación, y recopilan información demográfica y datos de geolocalización. Toda esta información es transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en su página web: https://policies.google.com/technologies/cookies?hl=es. Esto incluye la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. El Usuario, en ejercicio de sus derechos, puede rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador, aunque debe saber que, si lo hace, puede perder parte de las funciones de cocinafeten.com. Al utilizar este sitio web, de acuerdo a la información facilitada en esta página «AVISO LEGAL: TÉRMINOS DE USO Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD», el Usuario acepta el tratamiento de datos por parte de Google en la forma y para los fines indicados. Para más información, puede consultar la política de privacidad de Google en: https://policies.google.com/privacy?hl=es.
  3. Cookies de terceros de redes sociales externas: desde cocinafeten.com, el Usuario puede compartir contenido en sus redes sociales (concretamente, en Facebook, Twitter y YouTube) con los botones incluidos a tal efecto o con las herramientas para compartir propias de las redes sociales. Para ello, puede ser necesaria la instalación de cookies propias de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de esas cookies y la información recopilada están reguladas por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente. Ni cocinafeten.com ni su Titular se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados. A continuación, se indica cómo acceder a información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web:

Por otro lado, cocinafeten.com es usuario de la plataforma de suministro y alojamiento de blogs WordPress, propiedad de la empresa norteamericana Automattic, Inc. A tales efectos, los usos de tales cookies por los sistemas nunca están bajo control o gestión del responsable de la web, pueden cambiar su función en cualquier momento, y entrar cookies nuevas. Estas cookies tampoco reportan al Titular beneficio alguno. Automattic, Inc. utiliza además otras cookies con la finalidad de ayudar a identificar y rastrear a los visitantes de los sitios de WordPress, conocer el uso que hacen del sitio web de Automattic, así como sus preferencias de acceso al mismo, tal y como se recoge en su política de cookies, que se puede consultar en el siguiente enlace: https://automattic.com/es/cookies/.

Funcionamiento del faldón de cookies y aceptación de la política de cookies.

La presente política de cookies es accesible permanentemente por el usuario desde el enlace que aparece en la parte inferior de cualquier página del blog.

Adicionalmente, se muestra información sobre esta política de cookies en el faldón temporal que aparece en la parte inferior de cualquier página del blog con el objeto de que el usuario sea consciente de algunos de los términos expresados en ella.

Todas las cookies se bloquean previamente al consentimiento explícito del usuario.

Si el usuario no pulsa el botón «Aceptar» y sigue navegando, algunas funciones pueden quedar limitadas y el faldón se seguirá mostrando, salvo que se cierre.

La aceptación de la presente política implica que el usuario ha sido informado de una forma clara y completa sobre el uso de dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos (cookies), así como que cocinafeten.com dispone del consentimiento del usuario para el uso de las mismas. Por tanto, solo cuando el usuario pulsa expresamente el botón «Aceptar», desaparece el faldón y las cookies quedan activadas.

Modificación (desactivación y eliminación) de cookies.

Teniendo en cuenta que, al desactivar cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos, el usuario puede en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen (permitirlas, bloquearlas o eliminarlas) en este sitio web de cualquiera de estas dos formas:

1) Opciones de configuración del navegador web que esté utilizando el Usuario.

La forma de gestionar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú «Herramientas» u «Opciones». También pueden seguirse las instrucciones indicadas al buscar los términos «administrar cookies» desde la página de ayuda o soporte técnico de dicho navegador, por ejemplo:

Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar el Usuario debe efectuar su derecho a la eliminación o desactivación de las mismas. El Titular de cocinafeten.com no puede garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores. En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.

2) Herramientas de terceros.

Existen múltiples herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten al Usuario detectar las cookies en cada sitio web que visita y gestionar su desactivación. Se trata de programas o complementos al navegador conocidos como herramientas de “Do Not Track”.

Contacto.

Para plantear cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies, puede enviarse un mensaje de correo electrónico a la siguiente dirección: contacto@cocinafeten.com.

Volver a inicio.
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad