Hoy os traigo un plato sano y equilibrado, porque combina carne de cerdo y verdura, y se cocina como un estofado, con poca grasa y conservando todas las vitaminas y minerales. De esta manera, todos los nutrientes que requiere nuestro cuerpo están reunidos en un único plato.
Un plato nutritivo, sano y equilibrado.
La carne es cinta de lomo de cerdo, que tiene un contenido en grasa muy reducido y todos los beneficios del cerdo, una de las carnes más saludables.
La verdura puede ser col o repollo. El repollo, sobre todo el picudo, tiene una calidad gastronómica muy superior a la col, pero no debemos desdeñar el enorme aporte nutritivo y sin grasas de cualquier verdura.
Además, la cocción será en olla rápida, por lo que conseguiremos conservar todas las vitaminas y minerales de la verdura. Al mismo tiempo, la carne mantendrá toda su jugosidad y estará blandita. El lomo de cerdo suele quedar bastante seco en comparación con otras carnes, pero en la olla rápida conseguiremos mantenerlo jugoso y tierno.
El plato cuenta también con patata, por lo que, a la proteína de la carne y a la fibra, vitaminas y minerales de la verdura, estamos añadiendo carbohidratos. Si a esto sumamos las grasas insaturadas del aceite de oliva virgen extra (grasas saludables), estamos reuniendo en un solo plato todos los nutrientes que requiere nuestro cuerpo en cantidades adecuadas y equilibradas.
Una receta rápida, fácil y deliciosa para todos.
La receta es muy rápida y fácil, y el resultado está buenísimo, aunque no lo parezca a priori. Probadla y veréis. Un plato sencillo, nutritivo y supercompleto para el día a día.
Puede servir para que al que no le gusta mucho la verdura pueda comerla de una manera sabrosa y acompañada de carne. Y también para que al que no le gusta comer mucha carne ingiera una cantidad moderada y, además, de una forma sana.
Un plato de carne y verdura muy asequible.
El coste total de la receta es de 5,60 €, obteniendo 6 raciones, es decir, menos de 0,95 € por ración. Con este sano estofado de cerdo con verdura se demuestra que es posible comer carne de una manera saludable y por poco dinero. Una receta fetén en todos los sentidos.
Espero que os guste y que sigáis leyendo mis entradas nuevas y las ya publicadas. Recordad que podéis contactarme a través de los comentarios y suscribiros para recibir puntualmente las nuevas entradas. También podéis seguirme en las redes sociales (Facebook, Twitter y YouTube).

Estofado de cerdo con verdura
Ingredientes:
- 800 g de carne magra de cerdo (por ejemplo, cinta de lomo)
- 1 kg de col o repollo
- 500 g de patatas peladas y lavadas
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 dientes de ajo pelados
- 1 cebolla pelada (200 g aproximadamente)
- 1 cucharadita de comino en grano o en polvo
- 150 ml de vino blanco
- 150 ml de agua
- 5 puntas de sal
- 1 punta de pimienta blanca recién molida (o 6 vueltas de molinillo)
Elaboración:
- Machacar en un mortero los ajos, el comino en grano (si no se dispone de él, añadirlo en polvo) y una pizca de sal.
- Añadir el vino blanco y desleír. Reservar.
- Cortar la cebolla en trozos, por ejemplo, en aros finos.
- Cortar el repollo en juliana (colocar las hojas en horizontal, unas encima de otras, y cortar en tiras finas).
- Cortar la patata en dados medianos.
- Si se desea, retirar con un cuchillo el exceso de grasa del cerdo. Cortar la carne en dados medianos.
- En la olla, calentar el aceite y añadir la carne. Dorar por ambos lados. La carne se pegará un poco, pero no pasa nada; cuando se selle, se soltará y cualquier resto que quede pegado al fondo se diluirá con el vino y el agua de pasos siguientes.
- Añadir la cebolla, remover y sofreír.
- Añadir la patata y remover para que se impregnen bien.
- Añadir el repollo y remover de nuevo.
- Añadir el agua, el majado de vino blanco y remover bien.
- Probar y añadir la sal y la pimienta blanca que se desee (en mi caso, las cantidades indicadas). Remover bien.
- Cerrar la olla rápida y cocer durante 4 minutos desde que la válvula alcanza la posición deseada (la dos) hasta que se apaga la fuente de calor. Dejar que se despresurice por sí sola, sin forzar la válvula ni enfriar la olla aceleradamente, para aprovechar el calor residual y ahorrar energía. En caso de utilizar olla tradicional, cubrir con agua y cocer hasta que la patata esté tierna.
Notas:
- 1 «cucharada» equivale a 15 ml (1 cuchara sopera).
- 1 «cucharadita» equivale a 1 cuchara de postre.
- 1 «punta» equivale a 1 cuchara de café/moka.
- Si el plato os resulta demasiado caldoso, se puede sacar unos trozos de patata con algo de caldo, aplastar o triturar, y volver a añadirlo al conjunto para que se espese. Si, por el contrario, os gusta más caldoso, se puede añadir un poco más de agua y/o vino blanco y hervir de nuevo unos minutos.

La he probado y es Muy sencilla y queda rica. para comer verdura fácil
¡Muchas gracias! Me alegra que la hayas probado y te haya gustado. ¡Un saludo!