Guiso especiado de carne con berenjenas

Bienvenidos a Cocina Fetén. Hoy os traigo un guiso especiado de carne con berenjenas, un plato tradicional marroquí con un aroma y un sabor espectaculares, pero modificado a mi gusto.




Guiso de inspiración árabe.

La receta está inspirada en el plato marroquí llamado «brania», un tajín (plato tradicional del Magreb que lleva el nombre de la olla de barro en la que se cocina) con berenjenas y garbanzos.

Tajín marroquí
Tajín marroquí.

Se trata de un plato muy completo y equilibrado, con legumbres, carne y vegetales. Y el sabor es exquisito. Como en la mayoría de guisos, este es más intenso cuanto más reposado está el plato, por lo que no temáis comerlo al día siguiente o dos días después: estará aún más rico y la salsa estará espesa y gelatinosa.

Modificad las recetas sin miedo.

La receta original se elabora con pollo y queda delicioso. Pero hoy tenía unas costillas de cerdo en la nevera y las he guisado inspirándome en la brania. Como siempre, os animo a que, además de elaborar recetas, las adaptéis y personalicéis a vuestro gusto, modificándolas libremente y sin miedo.

Esto mismo se puede aplicar a las especias: hay infinidad y podemos combinarlas al gusto para obtener nuevos sabores y aromas.

Además, cuando intentamos elaborar una receta un poco «exótica», como puede ser el caso de hoy, suele ocurrir que nos requiere una especia en concreto que no tenemos o que, incluso, no encontramos o no conocemos. No os preocupéis; siempre se pueden sustituir o suprimir y no por ello el plato va a dejar de estar rico; tendrá otros aromas, pero siempre quedará fetén.

De todas formas, si un día encontráis la especia en cuestión, probadla, ya que, normalmente, el precio no es elevado y duran mucho tiempo, por lo que merece la pena tenerlas en nuestra despensa para añadirlas a nuestros platos y dar ese toque único.

Consejos sobre los ingredientes.

Este guiso con aromas árabes lleva legumbres (garbanzos), carne (pollo/cerdo/ ternera), vegetales (cebolla y berenjenas) y un popurrí de especias.

En el caso de los garbanzos, he utilizado 400 gramos ya cocidos; eso sí, intentad no utilizar garbanzos cocidos de bote. En la entrada Garbanzos cocidos (para hummus y ensaladas), podéis ver cómo cocerlos fácil y rápidamente, mucho más sanos que los de bote, más baratos y con mejor sabor.

En cuanto a las berenjenas, las cocinaremos de la mejor forma que existe: en el microondas y en tan solo 10 minutos. Quedan tiernas y jugosas y sin prácticamente nada de aceite.

Combinando microondas y olla rápida, haremos el guiso en muy poco tiempo, con muy poco aceite, casi sin ensuciar nada, y conservando todos los nutrientes de los alimentos. Apuntaos a esta forma de cocinar porque es mucho más práctica, sencilla, rápida y sana.

El coste total de este guiso especiado de carne con berenjenas varía entre los 8,36 € si usamos 1 kg de costilla de cerdo y los 4,71 € si usamos 1 kg de zancas de pollo. De acuerdo con esto, el precio por ración oscila entre 1,39 y 0,79 €. ¡Superasequible!

¡Vamos allá!

Espero que os guste y que sigáis leyendo mis entradas nuevas y las ya publicadas. Recordad que podéis contactarme a través de los comentarios y suscribiros para recibir puntualmente las nuevas entradas. También podéis seguirme en las redes sociales (Facebook, Twitter y YouTube).

Guiso especiado de carne con berenjenas

Guiso especiado de carne con berenjenas
Preparación25 minutos
Cocción18 minutos
Tiempo total43 minutos
Nº de raciones: 6
Coste por ración: 1,39
Autor: Rubén Durán

Ingredientes:

  • 1 kilogramo de costillas de cerdo (aproximadamente; o 4 zancas de pollo con hueso con o sin piel)
  • 2 berenjenas (500 gramos aproximadamente)
  • 2 cebollas (500 gramos aproximadamente) (peladas y picadas)
  • 5 dientes de ajo (pelados y aplastados)
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (60 mililitros o 55 gramos aproximadamente)
  • 400 gramos de garbanzos cocidos (ver nota 4)
  • 150 mililitros del caldo de cocer los garbanzos (o de agua o caldo de carne si usáis garbanzos cocidos «de bote») (ver nota 4)
  • 1 cucharadita de comino en grano (ver nota 2)
  • 1 punta de anís en grano (ver nota 3)
  • 2 puntas de comino en polvo (ver nota 3)
  • 2 puntas de semillas de cilantro molidas (ver nota 3)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (ver nota 2)
  • 1 punta de pimienta blanca recién molida (o 6 vueltas de molinillo) (ver nota 3)
  • 1 cucharadita de sal (ver nota 2)

Elaboración:

  • En primer lugar, lavamos las berenjenas, les quitamos la parte superior (el tallo) y las abrimos a la mitad longitudinalmente. Las colocamos en un recipiente amplio apto para microondas (de vidrio) que se pueda tapar, y las pintamos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Tapamos el recipiente y lo introducimos en el microondas a 800 W durante 10 minutos. Destapar con cuidado de no quemarnos con el vapor. Si todavía no estuviesen tiernas, introducirlas 1 minuto más. Reservar.
  • En la olla rápida, calentamos 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra sin que llegue a humear. Añadimos las costillas y doramos por todos los lados; que chisporrotee. Podemos tapar con la tapadera para evitar salpicaduras y acelerar el dorado. Una vez doradas, sacamos las costillas y las reservamos.
  • Agregamos en la olla las otras 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y la cebolla picada finamente, y sofreímos hasta que esté ligeramente dorada, rascando el fondo para soltar los jugos de la carne (desglasar). Agregamos los dientes de ajo aplastados, todas las especias (comino en grano, anís en grano, comino en polvo, cilantro, pimentón y pimienta) y la sal, y rehogamos unos 5 minutos sin dejar de remover.
  • Volvemos a agregar las costillas y añadimos el caldo de cocer los garbanzos. Cerramos la olla y subimos la fuente de calor al máximo hasta que la válvula alcanza la posición 2. Desde ese momento, cocinamos durante 8 minutos, transcurridos los cuales, apagamos la fuente de calor. Dejamos que se despresurice por sí sola, sin forzar la válvula ni enfriar la olla aceleradamente, aprovechando así el calor residual y ahorrando energía.
    En caso de utilizar olla tradicional, cocer durante 40-50 minutos a fuego suave y con la olla tapada, hasta que la carne esté tierna, añadiendo el caldo que sea necesario para que no se seque y la salsa quede espesa.
  • Una vez abierta la olla, agregamos los garbanzos cocidos y las berenjenas troceadas en dados, y damos un pequeño hervor para que se mezclen todos los sabores. Rectificamos de sal.

Notas:

1. 1 «cucharada» equivale a 15 ml (1 cuchara sopera).
2. 1 «cucharadita» equivale a 1 cuchara de postre.
3. 1 «punta» equivale a 1 cuchara de café/moka.
4. En la entrada Garbanzos cocidos (para hummus y ensaladas), podéis ver cómo cocer los garbanzos fácil y rápidamente, mucho más sanos que los de bote, más baratos y con mejor sabor.
Volver a inicio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Rubén Martínez Durán.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad