Tarta de yogur griego

Hoy os traigo una deliciosa tarta de yogur griego, una variante de la típica tarta de queso, igual de rica, pero más ligera, sana y muy económica.




Sin nata ni crema.

Para la elaboración de la tarta emplearemos yogur en lugar de nata o del queso crema habitual. Esto hará que la tarta sea menos grasa y más ligera que la típica tarta de queso.

Cuanto más cremoso sea el yogur, mejor, pero es suficiente con utilizar cualquier yogur griego del supermercado. Eso sí, que sea sin azúcar ni edulcorantes, natural.

Sin harinas.

Existen muchas recetas de pastel o tarta de yogur, y no digamos de quesadas y tartas de queso. Pero, además de no llevar queso ni nata, la tarta que os traigo hoy tampoco lleva harina, maicena ni levadura. Por tanto, es aún más ligera y digestiva, además de muy cremosa.

Con muy pocos azúcares.

Podéis variar la cantidad de azúcar de la receta a vuestro gusto. De todas formas, yo prefiero utilizar la cantidad justa de azúcar para reducir las calorías del postre y disfrutar también del toque ácido del yogur.

Además, al comerla podemos endulzar la tarta a nuestro gusto añadiendo un chorrito de miel por encima. Está deliciosa y nutricionalmente es mucho mejor que el azúcar refinado. Así, todo el mundo podrá disfrutar de la tarta controlando el azúcar ingerido.

Si a la miel le añadimos unas nueces picadas y un poco de tomillo picado, el resultado es delicioso.

Con base de galleta o no.

En la receta preparamos una base de galleta y mantequilla para la tarta, pero podéis hacerla perfectamente sin ella si queréis reducir aún más el aporte calórico. La tarta saldrá igual de bien.

Una receta económica, muy fácil y relativamente rápida.

Con esta receta obtendremos una tarta de 1 kg por un total de 2,33 €, es decir, 0,29 € por ración de 125 g. ¡Mucho más barata que cualquier tarta de queso!

Vamos allá con la receta de esta tarta de yogur griego fácil y ligera. Es muy fácil y, exceptuando el tiempo de horneado y enfriado, se hace rápidamente.

Necesitaremos que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente, por lo que sacaremos los yogures y los huevos de la nevera unas dos horas antes de la elaboración.

Ingredientes de la tarta de yogur griego
Ingredientes de la tarta de yogur griego.

También necesitaremos un molde de horno para bizcocho de unos 20 cm de diámetro. Podéis untarlo con mantequilla (tanto la base como las paredes), pero yo prefiero forrarlo con papel de horno para evitar grasas innecesarias. Para que el papel se adhiera bien al molde, mojadlo con agua.

Aunque en el vídeo he usado para forrar la base un círculo de papel del diámetro exacto del molde, podéis utilizar uno de mayor diámetro para que sobresalga del molde y así os sea más fácil desmoldarlo después. No olvidéis forrar también las paredes con papel.

Espero que os guste y que sigáis leyendo mis entradas nuevas y las ya publicadas. Recordad que podéis contactarme a través de los comentarios y suscribiros para recibir puntualmente las nuevas entradas. También podéis seguirme en las redes sociales (Facebook, Twitter y YouTube).

Tarta de yogur griego

Tarta de yogur griego
Preparación20 minutos
Cocción2 horas
Tiempo de refrigerado4 horas
Tiempo total2 horas 20 minutos
Nº de raciones: 8 (1 kg)
Coste por ración: 0,29
Autor: Rubén Durán

Ingredientes:

Para la base (opcional):

  • 75 g de mantequilla
  • 180 g de galletas maria o 120 g si son integrales

Para la tarta:

  • 625 g de yogur griego natural, sin azúcar (5 envases normales de 125 g; a temperatura ambiente)
  • 120 g de azúcar blanquilla (o al gusto)
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 1 cucharadita de extracto o aroma de vainilla
  • 4 huevos (a temperatura ambiente)
  • Mantequilla (para engrasar el molde, si no se utiliza papel u otro antiadherente)
  • Miel, nueces picadas y tomillo picado (opcional para decorar)
  • Azúcar glas (opcional para decorar)

Elaboración:

  • Sacar todos los ingredientes de la nevera al menos dos horas antes para que estén a temperatura ambiente al realizar la elaboración.
  • En primer lugar, elaborar la base de galleta (aunque es opcional y se puede obviar; la tarta saldrá igual de bien). Para ello, derretir la mantequilla en el microondas (a potencia mínima y revisando cada pocos segundos para que no se queme ni salpique).
  • Añadir la mantequilla derretida y las galletas partidas en trozos en el vaso de la picadora y triturar hasta que la mezcla sea homogénea. Si no se dispone de picadora, introducir las galletas en una bolsa de congelar y machacarlas con un rodillo o a base de golpes, echarlas en un bol, añadir la mantequilla derretida y mezclar hasta tener una masa homogénea.
  • Engrasar con mantequilla la base y las paredes de un molde de horno para bizcocho de unos 20 cm de diámetro o forrarlo con papel de horno (ver nota 2).
  • Verter en el molde la mezcla de galleta y mantequilla, distribuir por todo el fondo y comprimir bien con los dedos o con una cuchara hasta que quede bien apretada y aplanada.
  • Reservar en la nevera para que se apelmace (ver nota 3).
  • Elaborar ahora la tarta. Para ello, en un bol, añadir el yogur escurrido (si es que tiene algo de suero) y la mitad del azúcar, y batir con varillas a velocidad media-alta hasta que monte un poco (si no ocurre, no pasa nada, la tarta va a salir igual).
  • Añadir el zumo de limón, el extracto o aroma de vainilla y la otra mitad del azúcar, y batir de nuevo.
  • Añadir los huevos a temperatura ambiente de uno en uno, sin dejar de batir y esperando a que el anterior se mezcle bien antes de añadir uno nuevo.
  • Agregar un pellizco de sal y acabar de homogeneizar.
  • Verter la mezcla en el molde y cocer en el horno 10 minutos a 250 ºC (o 230 si se utiliza ventilador).
  • Sin sacar la tarta del horno, cocer otros 80-90 minutos a 120 ºC (o 100 si se utiliza ventilador). No abrir la puerta en ningún momento para que la temperatura baje lentamente.
  • Aunque la tarta ya estará hecha, si no se ha dorado la superficie, se puede poner el grill unos minutos, pero vigilando para que no se queme. Esto le dará un aspecto aún más apetitoso.
  • Sacar del horno y dejar enfriar 2 horas.
  • Refrigerar otras 2 horas en la nevera.
  • Desmoldar y decorar al gusto (ver nota 4).

Notas:

  1. 1 «cucharadita» equivale a 5 ml o 1 cuchara de postre.
  2. Se puede untar el molde con mantequilla (tanto la base como las paredes), pero yo prefiero forrarlo con papel de horno para evitar grasas innecesarias. Mojar el papel para que se adhiera bien al molde. Aunque en el vídeo he usado para forrar la base un círculo de papel del diámetro exacto del molde, es mejor utilizar uno de mayor diámetro para que sobresalga del molde y así sea más fácil desmoldarlo después.
  3. Una vez en el molde, se puede cocer la base de galleta en el horno unos 13 minutos a 160 ºC para que quede más doradita y luego dejar que se temple antes de poner el relleno. Yo he obviado este paso y he guardado el molde con la base de galleta en la nevera para que se apelmace. En ambos casos, quedará bien.
  4. Se puede decorar al gusto, por ejemplo, espolvoreando azúcar glas por encima. Personalmente, yo prefiero un chorro de miel por encima del trozo que me voy a comer, unas nueces picadas e, incluso, un poco de tomillo.
Volver a inicio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Rubén Martínez Durán.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad