Bienvenidos a una nueva entrada de Cocina Fetén. Hoy os traigo una receta tan conocida como la de la tortilla de patata o «tortilla española». Pero vamos a hacerla de forma diferente, más rápida, sencilla y ligera.
Todo el mundo sabe hacer tortilla de patata y cada uno la hace de manera diferente; algunos le añaden cebolla, otros, pimiento, y otros la prefieren clásica, solo de patata. En cada casa le dan su toque personal y ninguna sabe igual. En mi caso, siempre con cebolla, sin duda.
Receta modificada para una tortilla de patata más rápida, sencilla y ligera.
Pero, dejando de lado el uso de unos ingredientes u otros, en esta receta he querido ir un poco más allá y he introducido algunos cambios. Primero, para reducir los tiempos de cocinado y hacerla más sencilla. Y segundo, para que sea más saludable, pero no por ello menos rica.
En definitiva, una tortilla de patata más rápida, sencilla y ligera, ideal para todos los que amamos este plato, pero no lo comemos tan a menudo por su alto contenido calórico o por el tiempo que exige su elaboración.
Solo hay que variar la forma de hacer la patata.
Las herramientas principales que vamos a utilizar para elaborar esta tortilla son:
– el microondas, donde vamos a cocinar la patata y la cebolla en tan solo 10-12 minutos, de forma rápida y limpia;
– y una sartén, donde vamos a cuajar y rematar nuestra saludable tortilla de patata con solo un chorrito de aceite.
Gracias al uso del microondas para cocinar la patata y la cebolla, reduciremos el tiempo de elaboración del plato a tan solo 10-12 minutos de cocción, que viene siendo una cuarta parte de lo que podemos tardar si lo elaboramos de la manera tradicional.
Además, usaremos una cantidad muy reducida de aceite (solo 4 cucharadas), por lo que nos ahorraremos freír los ingredientes en la sartén durante un buen rato y con un montón de aceite.
De esta forma, obtendremos una tortilla que no rezuma aceite, mucho más ligera que la habitual, pero no por ello menos jugosa. Al contrario, al hacerse tapada en el microondas, no se pierde ningún jugo de la patata ni de la cebolla, y, como la sartén no está al fuego mucho tiempo, tampoco tenemos evaporación de jugos y todos los nutrientes se conservan.
Todo son ventajas.
De esta manera, disfrutaremos de las siguientes ventajas:
– Reducimos el tiempo de cocción drásticamente, pasando a ser de entre 10 y 12 minutos, con el consiguiente ahorro de energía y de nuestro tiempo en la cocina.
– Ahorramos gran cantidad de aceite. De la manera tradicional, necesitamos usar mucho aceite, que solo podríamos aprovechar para unas pocas frituras más.
– Evitamos calentar a alta temperatura y durante mucho tiempo, reduciendo la posibilidad de que el aceite se queme o se generen sustancias nocivas para el organismo.
– Evitamos que la patata absorba gran cantidad de aceite, por lo que la tortilla quedará más ligera y mucho menos calórica, pudiendo disfrutar de este plato más frecuentemente.
– Se conservan todos los nutrientes de la patata y la cebolla, al no ser sometidas a altas temperaturas durante mucho tiempo.
– Evitamos salpicaduras de aceite caliente, olores y humos.
El resultado no será idéntico a la tortilla clásica, puesto que la patata quedará cocida en lugar de frita. Sin embargo, os garantizo que está buenísima y jugosa.
Más barata que la del supermercado. Y, por supuesto, más rica y sana.
Olvidaos de esas tortillas de supermercado que ya vienen elaboradas y envasadas con un montón de ingredientes artificiales. Con las cantidades aquí indicadas, obtenemos una tortilla de unos 800 gramos por un precio total de 1,25 €, es decir, 1,57 € por kilogramo frente a los 3,50 € que de media cuesta el kilogramo de tortilla del supermercado. Mucho mejor de precio, de sabor y desde el punto de vista nutricional. Y ahora, con esta receta, rápida y fácil de hacer.
Probadla y os sorprenderá.
Espero que os guste y que sigáis leyendo mis entradas nuevas y las ya publicadas. Recordad que podéis contactarme a través de los comentarios y suscribiros para recibir puntualmente las nuevas entradas. También podéis seguirme en las redes sociales (Facebook, Twitter y YouTube).
Tortilla de patata rápida, sencilla y ligera (en microondas)
Ingredientes:
- 500 gramos de patatas (peladas y lavadas)
- 1/2 cebolla (100 gramos aproximadamente) (pelada)
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (60 mililitros o 55 gramos aproximadamente)
- 5 huevos
- Sal
- Pimienta
Elaboración:
- Trocear la cebolla y picarla hasta que quede muy pequeña, por ejemplo, con ayuda de la picadora. Volcar en un recipiente amplio apto para microondas y que se pueda tapar.
- Trocear la patata y picarla también muy pequeña. Volcar en el recipiente anterior.
- Añadir el aceite a la patata y la cebolla, salpimentar y mezclar muy bien para que todo quede impregnado y se cocine perfectamente.
- Tapar e introducir en el microondas a potencia máxima (800 W aproximadamente) durante 10 minutos.
- Mientras tanto, cascar los huevos, salpimentarlos y batirlos, pero no demasiado. Reservar.
- Destapar el recipiente del microondas con cuidado para no quemarse. Si la cebolla no estuviera hecha todavía, remover bien, volver a tapar e introducir en el microondas a máxima potencia durante unos minutos más (en mi caso, con 2 minutos más ha sido suficiente).
- Añadir la mezcla de patata y cebolla sobre los huevos (si se añadieran los huevos sobre la mezcla de patata y cebolla, podrían cuajar al estar el recipiente muy caliente del microondas) y mezclar bien. Dejar reposar unos minutos para que todo se empape bien y la tortilla quede más jugosa.
- En una sartén, calentar un chorrito pequeño de aceite de oliva virgen extra, añadir la mezcla anterior y dejar que se haga por un lado.
- Cuando la tortilla baile en la base de la sartén como un bloque, es el momento de darle la vuelta para que se haga por el otro lado. Si os gusta la tortilla más hecha o tostada, habría que dejarla un minuto más antes de darle la vuelta. En general, esta parte debe hacerse al gusto de cada uno, aunque hay que tener cuidado porque puede cuajar demasiado y no quedar tan jugosa.
Notas:

Había intentado hacerla muchas veces en el micro para no engordar tanto pero no me quedaba bien. Acabo de hacerla siguiendo esta receta y por fin me ha salido!!!!!! Y ha quedado superbien.Muchas gracias!!!!!!
Muchas gracias, Elena. Me alegro de que te haya servido para poder disfrutar al fin de la rapidez, comodidad y limpieza que supone hacer la tortilla con ayuda del microondas. ¿A que queda superbien y muy rica? Nada que envidiar a otras tortillas . ¡Un saludo!