Tarta de chocolate y naranja fácil, rápida y ligera

¿Qué tal, mi gente Fetén? Hoy os traigo una receta muy golosa, una tarta de chocolate y naranja fácil, rápida y ligera. En solo 20 minutos y mucho más sana que cualquier tarta industrial del supermercado o que podáis comprar en la pastelería. Podéis recurrir a ella en una ocasión especial o simplemente para daros un capricho. Ahorraréis dinero, ganaréis en salud y os encantará.




Masa quebrada para la base de la tarta: cómo hacerla fácil y rápidamente.

Para la base de la tarta de chocolate y naranja vamos a utilizar masa quebrada o pasta brisa. Le va a dar a la tarta un toque crujiente y un puntito salado que contrasta fabulosamente con el dulzor del relleno.

En la anterior entrada del blog vimos cómo elaborar la masa quebrada en el microondas en solo 5 minutos. Es una manera muy sencilla y rápida, ahorrando tiempo y esfuerzo. Además, esta masa se puede congelar, por lo que podemos tener una siempre disponible en el congelador. Así podremos elaborar esta tarta cuando se nos antoje y en menos tiempo si cabe.

Un relleno sorprendente y delicioso.

En cuanto al relleno, tiene chocolate, naranja y yogur. Aunque se trata de una mezcla sorprendente, funciona a la perfección y os encantará. El dulzor del chocolate, el amargor del yogur natural y el toque ácido de la naranja casan estupendamente.

Además, el yogur y la naranja aligeran la contundencia del chocolate y la tarta no empalaga lo más mínimo. Y al tratarse de una tarta fría, se come fácilmente y sin pesadez.

Dulces «más saludables» si los hacemos en casa.

Como ya sabéis, en Cocina Fetén intentamos hacer recetas ricas y sabrosas, pero también nutritivas y saludables. Respecto a los dulces, siempre digo que hay que comerlos con moderación, pero que no hay por qué evitarlos por completo. Eso sí, siempre es mejor hacer los dulces nosotros mismos en casa y evitar productos de pastelería y productos industriales de supermercado.

De esta manera, podemos controlar la calidad de los ingredientes que ingerimos, evitamos aditivos industriales y grasas saturadas, y controlamos la cantidad de azúcar añadida. Así podemos disfrutar de vez en cuando de un delicioso postre como el de hoy sin que nuestra salud se resienta.

Para la tarta que vamos a preparar, hay que usar chocolate y azúcar. En el caso del chocolate, cuanto mayor porcentaje de cacao tenga, más sano será, pero también estará más amargo. En cuanto al azúcar, yo siempre intento usar la menor cantidad posible en todos mis postres.

Debéis jugar a buscar la combinación de porcentaje de cacao y de cantidad de azúcar que más os guste. En mi caso, como he usado un chocolate de un 52% de cacao, que ya tiene una cantidad considerable de azúcar, he añadido solo 90 gramos más de azúcar. Si hubiera usado un chocolate de, por ejemplo, un 85% de cacao, habría añadido algo más de azúcar.

Una tarta deliciosa en solo 20 minutos y con múltiples ventajas.

Aunque parezca mentira, preparar esta deliciosa tarta no lleva más de 20 minutos si ya tenemos la masa lista, ya que la vamos a elaborar en el microondas. Las ventajas de esto son evidentes:

  • Rapidez.
  • Cocción más limpia y sin generación de humos ni vapores.
  • Sencillez, porque no hay que controlar la cocción como en el horno.
  • Ahorro de energía, porque el microondas consume menos y porque la cocción se realiza en menos tiempo y sin precalentamiento.
  • Cocción más homogénea que en el horno.
  • Mayor sabor, porque en el microondas los sabores de los alimentos se conservan intactos y no se modifican con el excesivo calor que genera el horno, que además puede dar lugar a un tostado excesivo con generación de compuestos perjudiciales para la salud.

¡Vamos allá con la receta de esta increíble tarta de chocolate y naranja fácil, rápida y ligera!

Espero que os guste y que sigáis leyendo mis entradas nuevas y las ya publicadas. Recordad que podéis contactarme a través de los comentarios y suscribiros para recibir puntualmente las nuevas entradas. También podéis seguirme en las redes sociales (FacebookTwitter y YouTube).

Receta imprimible:

Tarta de chocolate y naranja fácil, rápida y ligera

Tarta de chocolate y naranja fácil, rápida y ligera
Preparación24 minutos
Cocción11 minutos
Tiempo total35 minutos
Nº de raciones: 8
Coste por ración: 0,50 €
Autor: Rubén Durán

Ingredientes:

Para la masa:

  • 1 huevo
  • 200 gramos de harina de trigo (normal o floja)
  • 100 gramos de mantequilla
  • 30 gramos de azúcar
  • 1 pizca de sal

Para el relleno:

  • 100 gramos de chocolate de, al menos, 52% de cacao (ver nota 1)
  • 90 gramos de azúcar (ver nota 1)
  • 1 naranja (la ralladura) previamente lavada
  • 4 huevos
  • 2 yogures naturales de 125 gramos cada uno
  • 80 gramos de almendras (peladas y tostadas o «al natural») (ver nota 2)

Elaboración:

  • En primer lugar, vamos a preparar la masa quebrada de la base (ver nota 3). Conviene que la mantequilla esté algo blanda. Para ello, la dejamos un rato a temperatura ambiente o, si queremos usarla directamente de la nevera, la introducimos en el microondas durante 1 minuto a 350 W.
  • Vertemos todos los ingredientes de la masa, incluida la mantequilla, en un bol amplio y mezclamos. Inicialmente lo haremos con la ayuda de un utensilio para no mancharnos. Una vez ligados todos los ingredientes, pasaremos a mezclar con los dedos hasta que la masa quede lisa y homogénea. Si al final del proceso, la masa está muy blanda y se pega a las manos, la introduciremos en la nevera unos 10 minutos.
  • Vamos a utilizar un molde de tarta de unos 28 cm de diámetro apto para microondas, es decir, de vidrio o silicona. Si es de vidrio, forraremos la base y las paredes del molde con papel de horno humedecido con agua. Si el molde es de silicona, no será necesario forrarlo.
  • Podemos estirar la masa con un rodillo, colocarla sobre el molde y cortar el sobrante que sobresalga. Pero para hacerlo aún más fácil, vamos a estirar la masa con los dedos, aplastándola contra el molde poco a poco. Debemos conseguir que el grosor sea homogéneo, que cubra todo el fondo y las paredes del molde, y que quede perfectamente pegada, sin burbujas de aire.
  • Con un tenedor, pinchamos bien por toda la base y las paredes de la masa, y cocinamos en el microondas a 750 W durante 5 minutos. Dejamos enfriar sin sacar del molde.
  • Vamos con el relleno. Pelamos y tostamos las almendras si no lo están ya (ver nota 2). Después las picamos sin más que aplastarlas un poco con un mortero.
  • En un recipiente de vidrio, troceamos el chocolate y lo calentamos en el microondas a 650 W durante 2 minutos. Sacamos y removemos para favorecer que se funda con su propio calor. Si no consiguiéramos fundirlo del todo, volvemos a calentarlo durante 30 segundos, sacamos y removemos. Repetimos los calentamientos de 30 segundos tantas veces como sea necesario hasta que se funda del todo. De esta forma, calentando poco tiempo y parando cada vez, evitamos que el chocolate se queme.
  • Añadimos el yogur y removemos hasta tener una mezcla homogénea. Añadimos el azúcar y removemos. Añadimos los huevos y la ralladura de naranja y mezclamos todo bien.
  • Finalmente, añadimos la mitad de las almendras picadas, reservando la otra mitad.
  • Introducimos la mezcla en el microondas a potencia máxima (900 W) durante 6 minutos, pero parando cada minuto para remover la mezcla. De esta forma, la cocción será homogénea, ya que los bordes se cocinan antes y por eso parecerán más cuajados cuando saquemos la mezcla del microondas. La mezcla tiene que quedar espesa; si no fuera así, añadimos 30 segundos más, paramos y removemos, repitiendo este proceso tantas veces como sea necesario hasta que consigamos una mezcla densa.
  • Dejamos que la mezcla se temple antes de verterla sobre la masa quebrada.
  • Espolvoreamos la otra mitad de las almendras picadas por la superficie y dejamos enfriar en la nevera hasta que adquiera consistencia, unas 5 horas como mínimo.

Notas:

1. Debéis jugar a buscar la combinación de porcentaje de cacao y de cantidad de azúcar que más os guste. En mi caso, como he usado un chocolate de un 52% de cacao, que ya tiene una cantidad considerable de azúcar, he añadido solo 90 gramos más de azúcar. Si hubiera usado un chocolate de, por ejemplo, un 85% de cacao, que es más amargo, habría añadido algo más de azúcar.
2. Si, como yo, optáis por comprar almendras «al natural», podéis visitar la entrada Cómo pelar y tostar almendras fácil y rápido, donde encontraréis una forma de pelarlas y tostarlas rápida y fácilmente. Además, recién tostadas quedan mucho más ricas y le dan un sabor delicioso a la tarta.
3. Aunque os voy a dar todos los detalles para preparar la masa quebrada necesaria para esta tarta, en la entrada Cómo hacer masa quebrada en el microondas en 5 minutos encontraréis más información y consejos. Como esta masa se puede congelar, si habéis optado por esta opción y vais a usar una masa congelada, obviad los pasos 1 y 2 de la receta de la tarta. Solo habrá que sacar la masa del congelador y descongelarla en la nevera durante unas horas. Posteriormente, dejar a temperatura ambiente durante un buen rato para que la masa se ablande y podamos estirarla con el rodillo. Seguid con la receta de la tarta desde el paso 3.
Logo Cocina Fetén

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Rubén Martínez Durán.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad