Muy buenas a todos. Hoy vengo con una receta que está realmente FETÉN y que estaba deseando escribir para todos vosotros. Se trata de un bizcocho de chocolate. Lo sé, no es algo novedoso, pero sí lo es la forma de elaborarlo: un bizcocho de chocolate en el microondas y ¡en tan solo 7 minutos!




¿Por qué un bizcocho en el microondas?

Como os comentaba en entradas anteriores (Cocina tradicional vs. cocina moderna o Lo imprescindible para cocinar: el microondas), uno de los propósitos de este blog es hacernos la vida más fácil en la cocina elaborando platos nutritivos y sabrosos, y ahorrando tiempo y dinero. Y también os comentaba que, para ello, no hay que dudar en aplicar todas las herramientas de que disponemos hoy día, como es el caso de la olla rápida o el microondas. Para demostrarlo, os propondré diferentes platos más o menos tradicionales que, a priori, no se nos ocurriría hacer en el microondas. Sin embargo, sí que se puede y, además, con muchas ventajas frente a la forma tradicional: más limpio, más rápido y más barato.

Para empezar a usar el microondas para algo más que calentar el vaso de leche, ¿qué mejor que un bizcocho de chocolate?


Las ventajas de este bizcocho de chocolate en el microondas.

En lo que se refiere al bizcocho en sí, también resulta superbarato. Con las cantidades de esta receta obtenemos un bizcocho de unos 700 g (8 raciones generosas) por un coste total de 1,61 €. ¿Quién se podía imaginar que un bizcocho de chocolate costaría tan poco cuando en cualquier pastelería o cafetería ese dinero no nos llega ni para una porción de un postre que, además, tiene una infinidad de azúcar? Pues por 0,20 € (coste por ración) podemos tener un buen pedazo de un bizcocho natural, sano y delicioso.

Por todas estas razones, siempre invito a la gente que me rodea a que haga postres en casa: porque son muchísimo más saludables que los que podemos comprar fuera, y por una relación calidad/precio sin parangón con respecto a los de tipo industrial (por su baja calidad nutricional) o a los de cualquier pastelería (por su elevado precio).

Y ahora, con esta receta, ya no hay lugar para la pereza ni podemos excusarnos en el tiempo de elaboración, pues con el microondas podemos reducirlo tan drásticamente que es inferior al que tardaríamos en ir a la calle a comprar cualquier bollo industrial: en solo 7 minutos de cocción, mucho más rápido y con un consumo de electricidad mucho menor que si usáramos el horno, pues nos evitamos los 10-15 minutos de precalentamiento y, al menos, 8 minutos de horneado. Y, además, de una forma mucho más limpia, pues evitamos manchar el horno y generar vapor por toda la cocina. ¿No es FETÉN?


La receta…

Pues manos a la masa que empezamos. En primer lugar, os dejo un vídeo explicativo de corta duración. A continuación y para mayor detalle, la receta imprimible, que, además, contiene un montón de notas al final para haceros aún más fácil la elaboración.


Espero que os guste y que sigáis leyendo mis entradas nuevas y las ya publicadas. Recordad que podéis contactarme a través de los comentarios y suscribiros para recibir puntualmente las nuevas entradas. También podéis seguirme en las redes sociales (Facebook, Twitter y YouTube).

Ingredientes para hacer el bizcocho de chocolate en el microondas.
Ingredientes.

Bizcocho de chocolate en el microondas en 7 minutos.

Preparación8 minutos
Cocción7 minutos
Tiempo total15 minutos
Nº de raciones: 8
Coste por ración: 0,20 €
Autor: Rubén Durán

Ingredientes:

  • 4 huevos
  • 100 g de azúcar
  • 80 g de aceite de oliva virgen extra
  • 140 g de chocolate de repostería (del 52% de cacao)
  • 150 g de harina de trigo (floja)
  • 10 g de impulsor (levadura química)

Elaboración:

  • Trocear el chocolate y fundirlo en el microondas durante 3 minutos a 450 W. Sacar y remover con una lengua hasta que esté totalmente fundido.
  • Cascar los huevos en un bol y añadir el azúcar. Batir con unas varillas hasta que aumente entre dos y tres veces su volumen. Para facilitar la tarea, hacer este paso manteniendo el bol al baño maría.
  • Agregar el aceite y mezclar con suavidad, evitando que se pierda el aire incorporado en el paso anterior.
  • Añadir el chocolate fundido y mezclar suavemente hasta que esté totalmente incorporado.
  • Mezclar bien la harina y el impulsor y tamizar sobre la mezcla anterior con un colador de malla fina. Mezclar suavemente hasta que quede bien incorporado y sin grumos.
  • Untar con aceite la base y las paredes de un molde de cristal o silicona de 24 centímetros (o el más amplio que quepa en el microondas) y volcar en él la mezcla.
  • Cocinar en el microondas durante 7 minutos a 750 W sin tapar.
  • Una vez que se pueda manipular sin quemarse, desmoldar y dejar que se enfríe completamente.

Notas:

  • Si, tras el paso 1, todavía queda algún trozo de chocolate sin fundir, volver a introducir unos segundos en el microondas, sacar y remover de nuevo con la lengua. De todas formas, es mejor intentar fundirlo removiendo con la lengua de silicona que volviendo a calentar, evitando así que el chocolate se reseque o, incluso, se queme.
  • En el paso 2, no es necesario mantener el baño maría al fuego; es suficiente con introducir el bol en otro cuenco que contenga agua muy caliente directamente del grifo o calentada sin llegar a hervir. El agua debe estar en contacto con el recipiente donde vamos a batir los huevos, pero no debe sobresalir.
  • Para agregar los demás ingredientes (pasos 3, 4 y 5), hay que remover con suavidad y movimientos envolventes, evitando que se rompan las burbujas de aire que hemos conseguido atrapar en el paso 2, que es lo que nos permitirá obtener un bizcocho esponjoso.
  • El molde debe ser amplio y de un material apto para microondas (vidrio o silicona, por ejemplo). Dado que las ondas solo penetran entre 2 y 4 centímetros, debemos permitir que la mezcla se reparta en una superficie amplia, reduciendo así su grosor. Si usáramos un molde más estrecho y alto, tipo plum-cake, las ondas no penetrarían hasta el centro y el bizcocho no se haría bien.
  • Es importante respetar las potencias numéricas que se indican en la receta, 450 y 750 W; estas suelen ser las potencias media y máxima, respectivamente, de un microondas convencional, pero no siempre es así. Recordad que en la entrada Lo imprescindible para cocinar: el microondas os explico su funcionamiento y la selección de potencias en el caso de tener un microondas analógico.
  • Tras la cocción, la superficie del bizcocho puede tener una apariencia húmeda (algo típico del microondas frente al horno), pero no debe manchar al tocarlo. Si mancha o si, al introducir un cuchillo o palillo, estos no salen limpios, cocer 30 segundos más, aunque se corre el riesgo de que el bizcocho quede reseco; es mejor dejar que se termine de hacer con el calor residual. En cualquier caso, podéis ajustar el tiempo de cocción por encima o por debajo de los 7 minutos indicados en función de las potencias exactas que os permita obtener vuestro microondas y de si el bizcocho os gusta más o menos húmedo.
  • En el caso de querer utilizar horno, precalentarlo a 170 ºC y aplicar calor arriba y abajo durante unos 10-15 minutos.
Volver a inicio

2 comentarios en “Bizcocho de chocolate en el microondas en 7 minutos”

    1. ¡Gracias, Rocío! Me alegro de verte por aquí. Espero que te salga bien y te guste. No dudes en consultarme cualquier cosa y hacerme saber qué tal fue. ¡Un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Rubén Martínez Durán.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad