Cocido fácil y sin grasa de garbanzos con espinacas

Bienvenidos a Cocina Fetén. Hoy os traigo un cocido fácil y sin grasa de garbanzos con espinacas. Un plato de cuchara completo y saludable, sin nada de grasa, apto para veganos, fácil y rápido de elaborar, ideal para estos fríos días previos a la navidad.

Aunque es una receta muy común, cada uno le da su toque personal. En este caso, el toque es de mi madre, que me ha hecho este plato desde que soy pequeño y me sigue encantando.




Con acelgas o espinacas.

Yo he sustituido las acelgas que mi madre suele usar por espinacas. Las razones son varias:

  • Es mucho más fácil encontrar espinacas en el súper. Además, están disponibles en múltiples formatos (frescas, congeladas, envasadas). A este respecto, os recuerdo las múltiples ventajas que tienen las verduras ultracongeladas y que os cuento en la entrada «Ensaladilla ultracongelada: más rápida y saludable». Sobre todo, nos permite tenerlas siempre disponibles en casa sin necesidad de ir a la compra. De todas formas, siempre que encuentro acelgas frescas en la frutería de mi barrio, las uso para este plato.
  • En cuestión de gusto, tanto el sabor como la textura de la espinaca son más suaves que los de la acelga, por lo que a los pequeños de la casa les resultará más fácil de asimilar. Esta receta es una buena opción para introducir a los niños en el consumo de verduras y legumbres.

Recomendación sobre qué garbanzos usar.

Es posible recurrir a garbanzos «de bote» (ya cocidos), aunque yo siempre utilizo legumbres secas porque tienen importantes ventajas, como os comento en la entrada «Garbanzos cocidos (para hummus y ensaladas)»:

  • el coste del kilogramo de garbanzos secos es muy inferior al de los garbanzos «de bote»: los 500 gramos de garbanzos secos de esta receta cuestan de media 1,10 € y se convierten en 1.250 gramos de garbanzos cocidos; esta cantidad costaría unos 3,00 € si usáramos garbanzos «de bote»;
  • los garbanzos «de bote» pueden tener ingredientes indeseados, como conservantes; el potaje de garbanzos secos tiene un sabor y un aroma que los garbanzos «de bote» no van a dar; al contrario, los conservantes de los garbanzos «de bote» tienen un sabor y un aroma demasiado característicos y poco agradables de los que no nos vamos a librar en el potaje.

Apto para celíacos.

Se trata de un plato apto para todos, incluidos los celíacos. Para ello, solo hay que eliminar uno de los ingredientes, la rebanada de pan duro, o utilizar un pan apto para celíacos.

Todas las ventajas de un plato de cuchara, pero sin grasa, rápido y muy económico.

Además de ser un plato de cuchara nutritivo y saludable, sin nada de grasa, apto para veganos y celíacos, fácil y rápido de elaborar, también es muy económico: 2,15 € la receta completa y 0,36 € la ración. Así que no dudéis y probadlo calentito en estos duros días de invierno que ya tenemos aquí.

Vamos directamente con la receta…

Espero que os guste y que sigáis leyendo mis entradas nuevas y las ya publicadas. Recordad que podéis contactarme a través de los comentarios y suscribiros para recibir puntualmente las nuevas entradas. También podéis seguirme en las redes sociales (Facebook, Twitter y YouTube).

Imprimir
5 from 5 votes

Garbanzos con espinacas

(cocido fácil, rápido y sin grasa, apto para veganos)
Cocido fácil y sin grasa de garbanzos con espinacas
Preparación5 minutos
Cocción20 minutos
Tiempo total25 minutos
Nº de raciones: 6
Coste por ración: 0,36 €
Autor: Rubén Durán

Ingredientes:

  • 500 gramos de garbanzos (secos; a remojo según indicaciones del paso 1) (ver nota 1)
  • 3 cucharadas soperas (45 ml) de aceite de oliva virgen extra
  • 4 dientes de ajo (pelados y cortados a la mitad)
  • 1 rebanada de pan del día anterior (o tierno si no tenemos duro)
  • 2 cucharaditas o cucharas de postre de pimentón dulce
  • 300 gramos de espinacas (ver nota 2)
  • Agua del remojo de los garbanzos
  • 1 cucharadita o cuchara de postre de comino (en grano o en polvo)
  • 1 cucharadita o cuchara de postre de sal (o al gusto)
  • 1 punta o cuchara de café de pimienta blanca recién molida (o 6 vueltas de molinillo)
  • Huevo cocido (opcional)
  • Perejil (opcional)

Nota para celíacos:

  • Eliminar el pan o utilizar uno apto para celíacos

Elaboración:

  • Dejamos en remojo los garbanzos durante la noche anterior (unas 12 horas bastarán) en agua tibia suficiente para que queden cubiertos y no se sequen.
  • En una olla a fuego medio, calentamos el aceite, agregamos los dientes de ajo y sofreímos hasta que estén dorados. Los sacamos y reservamos.
  • Agregamos la rebanada de pan y la doramos por ambos lados. La sacamos y reservamos.
  • Añadimos el pimentón dulce y lo tostamos ligeramente. Hacedlo a fuego suave porque se puede quemar fácilmente.
  • Seguidamente, volvemos a subir a fuego medio y agregamos las espinacas, los garbanzos escurridos y cubrimos con agua del remojo de los garbanzos.
  • Condimentamos con comino, sal y pimienta. Removemos.
  • Tapamos la olla y cocemos a fuego medio hasta que los garbanzos estén tiernos. En mi caso, utilizo olla rápida y 20 minutos de cocción en vitrocerámica desde que la válvula alcanza la posición deseada (la dos) hasta que apago la fuente de calor. Dejo que la válvula baje por sí sola (sin forzarla ni enfriarla aceleradamente) sin retirar la olla del fogón ya apagado, aprovechando así el calor residual de la vitrocerámica.
  • Mientras cuecen los garbanzos, vertemos en un mortero los dientes de ajo y la rebanada de pan y machacamos hasta conseguir una pasta. También se puede triturar con la batidora añadiendo un poco del agua de cocción de los garbanzos.
  • Agregamos el majado a los garbanzos ya cocidos y mezclamos bien. Una vez servido, se puede añadir huevo cocido y perejil picados.

Notas:

1. Es posible recurrir a garbanzos «de bote» (ya cocidos), aunque yo utilizo garbanzos secos por los motivos que os indico en la entrada «Garbanzos cocidos (para hummus y ensaladas)».
2. Podéis usar espinacas frescas o congeladas. Yo recomiendo las congeladas por todas las ventajas de las verduras ultracongeladas que os cuento en la entrada «Ensaladilla ultracongelada: más rápida y saludable». Si usamos espinacas congeladas, podemos verterlas congeladas o descongeladas; en este último caso, dejar descongelando en la nevera desde el día anterior.
Volver a inicio

8 comentarios en “Cocido fácil y sin grasa de garbanzos con espinacas”

  1. 5 stars
    Este potaje, quiero recordar que lo hacía también mi madre, cuando lo pruebe te lo diré; lo haré mañana para toda la familia.

    1. 5 stars
      ¡Hola, Francisco! Me alegro mucho de que te animes a hacer la receta. Aunque estoy seguro de que el de tu madre estaba muchísimo más rico, espero que el mío también os agrade a ti y a toda tu familia. ¡No dejes de contármelo!
      Muchas gracias por tu comentario y un saludo.

    1. 5 stars
      Gracias a ti por probar la receta. Me alegro mucho de que te haya gustado tanto la elaboración como el resultado. ¡No dejes de probar otros potajes!
      Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Rubén Martínez Durán.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad