Bienvenidos a Cocina Fetén. Hoy vamos a hacer un postre lleno de sabor, pero muy rápido y sencillo de elaborar: un flan de turrón, ideal para cualquier momento del año.
En 10 minutos y con solo 3 ingredientes.
Si os aburre comer el turrón a palo seco y queréis probar algo diferente, o si queréis aprovechar el turrón blando que todavía os queda por casa, no dejéis de hacer este delicioso flan, porque no da nada de trabajo: solo necesita un poco de leche y unos huevos, algo que siempre tenemos en casa, y 10 minutos de cocción. Más sencillo, imposible.
Una explosión de sabor y sin más azúcar que el del turrón.
Es un flan lleno de sabor, pero que no se hace nada pesado. Yo lo he hecho sin añadir nada de azúcar a la mezcla, porque está buenísimo solo con el dulzor del propio turrón y del caramelo. Pero podéis endulzarlo al gusto. Además, al comerlo os encontraréis trocitos de almendra que no se han deshecho y que le dan al flan un toque muy especial.
En el microondas (también el caramelo) o de forma tradicional.
Aunque podéis elaborar el flan de forma tradicional, es decir, al baño maría en el horno, probad a hacerlo en el microondas con esta receta: queda perfecto y solo son necesarios 10 minutos. Ahorraréis tiempo y energía, y ensuciaréis menos.
Y vamos a hacer también el caramelo en el microondas, mucho más rápido que en el fogón y sin manchar nada.
De todas formas, si no queréis utilizar el microondas ni para hacer el caramelo ni para cocer el flan, en la receta están todas las instrucciones para hacerlos también de forma tradicional. ¡Que nada impida que podamos disfrutar de este rico postre!
Para usar el microondas, hay que utilizar un molde apto para ello (de vidrio o de silicona) de entre 20 y 24 cm de diámetro con forma de anillo o para bavaroise, es decir, el típico molde con un agujero en el centro. Esto va a permitir a las microondas acceder a todas las partes del flan y cocerlo por entero como si fuera un horno.

Si no tuvierais este tipo de molde, no os preocupéis, encontraréis una alternativa igual de válida en la receta.
Apto para celíacos.
Se trata de un postre apto para todos, incluidos los celíacos. Para ello, solo hay que asegurarse de que el turrón está libre de gluten.
Vamos allá con la receta…
Espero que os guste y que sigáis leyendo mis entradas nuevas y las ya publicadas. Recordad que podéis contactarme a través de los comentarios y suscribiros para recibir puntualmente las nuevas entradas. También podéis seguirme en las redes sociales (Facebook, Twitter y YouTube).
Flan de turrón fácil y rápido
Ingredientes:
Para el caramelo:
- 50 gramos de azúcar
- 1 cucharada (15 mililitros) de agua
Para el flan:
- 500 mililitros de leche (mejor entera, pero puede ser incluso desnatada) (ver nota 1)
- 250-300 gramos de turrón de Jijona (turrón blando)
- 6 huevos
- Azúcar al gusto (opcional) (ver nota 2)
Nota para celíacos:
- Asegurarse de que el turrón está libre de gluten.
Elaboración:
- En primer lugar, vamos a elaborar el caramelo. Para ello, en un molde de bavaroise (con un agujero en el centro) apto para microondas (de vidrio o de silicona), vertemos 50 gramos de azúcar, añadimos 1 cucharada de agua (15 mililitros) y volteamos suavemente para que todo el azúcar quede impregnado (ver nota 3 para hacer el caramelo sin microondas; ver nota 4 en caso de no tener molde de bavaroise; ver nota 5 si queremos hacer el flan en el horno).
- Introducimos en el microondas a máxima potencia durante 3 minutos. El caramelo ya debería estar listo y con un color tostado, pero, si no fuera así, calentamos 10 segundos más y abrimos para comprobar si ya está hecho, repitiendo este ciclo tantas veces como sea necesario, pero con cuidado de no quemar el caramelo.
- Sacamos y volteamos el molde suavemente para repartir el caramelo por las paredes. Reservamos.
- Ahora vamos a elaborar el flan. En un recipiente amplio o profundo (para que al batir no rebose), vertemos la leche, troceamos el turrón y añadimos los huevos. Batimos con batidora para mezclar todo bien. No os preocupéis si quedan trozos de almendra del turrón; al comer el flan, nos los encontráremos y le darán un toque especial.
- Vertemos la mezcla sobre el molde con caramelo.
- Introducimos en el microondas durante 6 minutos a 650 W (ver nota 6).
- Dejamos reposar 5 minutos en el interior del microondas.
- Volvemos a conectar el microondas durante otros 3 minutos a 650 W.
- Dejamos reposar unos minutos en el interior del microondas y luego lo sacamos para que se enfríe a temperatura ambiente. Aunque el flan pueda parecer endeble y demasiado líquido, acabará de hacerse por sí solo y cogerá consistencia en la nevera.
- Una vez tibio, lo guardamos en la nevera entre 2 y 3 horas para que tome la consistencia adecuada, aunque es altamente recomendable dejarlo reposar hasta el día siguiente para que el flan intensifique su sabor con el caramelo y este se disuelva por completo.
- Pasado ese tiempo, volteamos el molde sobre un plato amplio. Con unos golpecitos, se desprenderá suavemente junto con el caramelo. ¡A disfrutar!
Notas:
- Es mejor utilizar leche entera, porque tiene mucho más sabor. De todas formas, yo he utilizado leche desnatada porque es la que consumo habitualmente y el flan queda riquísimo.
- Yo lo he hecho sin añadir nada de azúcar a la mezcla, porque está buenísimo solo con el dulzor del propio turrón y del caramelo. Pero podéis endulzarlo al gusto.
- Para hacer el caramelo sin usar el microondas, sustituir los pasos 1, 2 y 3 por las siguientes instrucciones: verter en un cazo o una sartén los 50 gramos de azúcar y la cucharada de agua. Poner a fuego medio y, poco a poco y sin remover, irá adquiriendo un tono dorado y dejarán de formarse burbujas. Cuando se vuelva más oscuro, verter en el molde, cubrir bien el fondo y voltear suavemente para que se reparta por las paredes. Reservar.
- Si no tenemos molde de bavaroise, se puede simular usando un molde sin agujero central o un bol (aptos para microondas) y colocando en el centro un vaso o tarro estrecho de cristal con la boca hacia arriba (ver cómo hacerlo en la entrada y el vídeo del «Flan de chocolate en 10 minutos en el microondas»).
- Si queremos cocer el flan en el horno, el molde a utilizar puede ser uno normal (sin agujero central) de unos 24 cm de diámetro. Hay que sustituir los pasos 6 a 9 por las siguientes instrucciones: introducir el molde en el horno al baño maría a 160 ºC durante 40 minutos o hasta que se dore y que, al introducir un cuchillo o palillo, estos salgan limpios. Seguir los pasos 10 y 11.
- Para seleccionar la potencia adecuada del microondas, tener en cuenta el consejo número 5 de la entrada «Lo imprescindible para cocinar: el microondas».

Guauuuuuuu !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
me quedo loca….me encanta Rubén! lo haces tan fácil y lo explicas tan bien que es imposible resistirse a probar.
Muchas gracias por compartirlo con nosotros. 😉
Ingredientes sencillos y siempre a mano, y una elaboración fácil y rápida que no falla y siempre sale bien sin más que respetar tiempos y potencias de cocción en el microondas. Y, encima, ¡está buenísimo! Es obligatorio probarlo. 😀
Muchas gracias por un comentario tan guay, Belén. Ojalá te sigan gustando mis entradas. ¡Un abrazo!
No lo dudes
Otro para ti!!!!