Ensalada templada de mejillones con patatas

Hola a todos. Continuando con el consejo de la semana pasada sobre Cómo elegir mejillones y cocinarlos fácil y rápidamente, hoy vamos a aplicarlo para preparar una fabulosa ensalada templada de mejillones con patatas.

Está muy bien para el verano, aunque personalmente me gusta consumirla durante todo el año porque es un plato muy sano, supersabroso y se hace en un plis plas.




Una receta altamente saludable.

Estamos ante una receta altamente saludable, ya que todos los ingredientes están cocinados al vapor, sin ninguna grasa adicional más allá de la que lleva el aderezo y que es nuestro maravilloso aceite de oliva virgen extra en crudo, que tan bueno es para nuestro organismo, siempre que se consuma en su justa medida, aportando saciedad y sobre todo muchísimo sabor.

En el caso de las patatas, vamos a cocerlas en la olla rápida, manteniendo todos sus nutrientes y sin pérdida de vapor (ver Lo imprescindible para cocinar: las cacerolas). En el caso de los mejillones, vamos a cocerlos al vapor en su propio jugo utilizando el microondas, lo que también nos permite conservar todos sus nutrientes y su sabor (ver Lo imprescindible para cocinar: el microondas y Ventajas del microondas y cómo calentar adecuadamente). De esta manera, combinando ambas herramientas de la cocina moderna, ahorraremos un montón de tiempo y de energía. De todas formas, en la receta os indicaré también cómo cocinar ambos ingredientes de manera tradicional, sin olla rápida y sin microondas.

Antes de ir con la receta, vamos a comentar algo sobre cada una de las tres partes en que se puede dividir esta ensalada (y cualquier otra).

Base de la ensalada.

La base de la ensalada es el elemento que le da cuerpo y que debe casar bien con el elemento estrella o principal. Generalmente, suele ser lechuga o arroz. Para nuestra ensalada de hoy vamos a utilizar unas patatas cocidas.

De entre las múltiples variedades de patatas que podemos encontrar hoy en día en el supermercado, yo os recomiendo las patatas de guarnición, que son relativamente pequeñas y vienen en bolsas de 1 kilogramo. Tienen un sabor diferente y la textura al cocerlas es inigualable, por lo que son ideales para elaborar esta receta. Aunque su precio es un poco más elevado.

También podéis usar las patatas que vienen envasadas en botes de cristal, pero yo no las recomiendo, pues han perdido muchos nutrientes hidrosolubles debido a su conservación en un medio líquido.

Elemento principal.

El elemento principal o estrella es el protagonista del plato y también el que le da el nombre. Por ejemplo, puede ser atún, salmón, pollo, langostinos… En la receta de hoy, aprovechando el consejo de la semana pasada sobre Cómo elegir mejillones y cocinarlos fácil y rápidamente, vamos a utilizar mejillones frescos, que coceremos en el microondas tal y como explicamos.

Casa perfectamente con la base de patatas y es el elemento que le va a dar el sabor distintivo al plato.

Aderezo o aliño.

Finalmente, y no menos importante, el aderezo, que hace de hilo conductor entre los dos elementos anteriores. Además, acentúa sabores y aromas para hacer nuestro plato aún mas irresistible.

Una ensalada sin un buen aliño puede quedarse a medio gas, por lo que es en sí mismo un elemento imprescindible.

En la ensalada templada de mejillones y patatas de hoy, vamos a aprovechar el jugo resultante de la cocción de los mejillones, lleno de sabor y nutrientes, y vamos a añadirle un vino blanco para crear un aliño muy sabroso.

Vamos allá con la elaboración de la receta, rápida y saludable. ¡Y asequible! Solo cuesta 0,84 € por ración, lo que da un total de 3,36 €. Una ensalada deliciosa, sana y supernutritiva para 4 personas por menos de lo que cuesta una ensalada para 1 persona en un restaurante de comida rápida.

Espero que os guste y que sigáis leyendo mis entradas nuevas y las ya publicadas. Recordad que podéis contactarme a través de los comentarios y suscribiros para recibir puntualmente las nuevas entradas. También podéis seguirme en las redes sociales (Facebook, Twitter y YouTube).

Imprimir
4.67 from 3 votes

Ensalada templada de mejillones con patatas

Ensalada templada de mejillones con patatas
Preparación8 minutos
Cocción12 minutos
Tiempo total20 minutos
Nº de raciones: 4
Coste por ración: 0,84 €
Autor: Rubén Durán

Ingredientes:

  • 1 kilogramo de mejillones frescos
  • 1 kilogramo de patatas para cocer (lavadas y sin pelar)
  • 1 hoja de laurel (lavada)
  • 100-150 gramos de agua

Para el aliño o aderezo:

  • 100 gramos de aceite de oliva virgen extra
  • 100 gramos del jugo de cocer los mejillones (que obtendremos durante la elaboración)
  • 100 gramos de vino blanco
  • 30 gramos de vinagre
  • 1/2 cebolla (picada)
  • 1 cucharada de perejil seco o fresco (ver nota 1)
  • 1 punta de sal (ver nota 2)
  • 1 punta de pimienta blanca recién molida (o 6 vueltas de molinillo; ver nota 2)

Elaboración:

  • Cocer las patatas al vapor en la olla rápida (ver nota 3).
    Para ello, verter en la olla unos 100-150 mililitros de agua, añadir una hoja de laurel lavada, colocar la rejilla para cocer al vapor, y, sobre ella, las patatas lavadas con piel.
    Cerrar la olla y subir la fuente de calor al máximo hasta que la válvula alcanza la posición 2. Desde ese momento, cocinar durante 7 minutos, transcurridos los cuales, apagar la fuente de calor. Dejar que se despresurice la olla por sí sola, sin forzar la válvula ni enfriar la olla aceleradamente, aprovechando así el calor residual y ahorrando energía.
  • Mientras cuecen las patatas y se despresuriza la olla, elaborar los mejillones.
    Para ello, en primer lugar, lavar bien las valvas (concha) bajo el chorro de agua, siempre fría, y quitar con un cuchillo solo las incrustaciones más fáciles de limpiar. No se van a utilizar las valvas y se desecharán una vez abiertos los mejillones, por lo que no importa tanto su aspecto y es suficiente con quitar solo la suciedad más importante.
    Cocerlos al vapor en su propio jugo en el microondas (ver nota 3). Para ello, colocar la mitad de los mejillones (500 gramos) en un recipiente de cristal amplio, sin amontonarlos, para que las microondas puedan llegar a todos por igual. Tapar el recipiente con su tapa o con un plato e introducirlo en el microondas a 800 vatios durante 5 minutos.
    Una vez finalizados, sacar y destapar con cuidado de no quemarse con el vapor. Si algún mejillón estuviera cerrado todavía, separarlo de los abiertos e introducirlo de nuevo unos 30 segundos más a la misma potencia.
    Pasar los mejillones a otro recipiente y colar el caldo obtenido con un colador de malla fina para eliminar las posibles impurezas. Reservar.
    Quitar las valvas de los mejillones y, con las manos bien limpias, retirar el biso (pelitos) de su interior. Al estar cocidos, simplemente con tirar un poco se soltará fácilmente de la carne del mejillón.
    Repetir todos los pasos con los otros 500 gramos de mejillones.
  • Elaborar el aliño. Para ello, en un recipiente apto para microondas, agregar el vino blanco e introducirlo en el microondas durante 2 minutos a 800 vatios de potencia para que se evapore el alcohol.
    Una vez que se ha templado, añadir el resto de ingredientes, mezclar muy bien y reservar.
  • Una vez que la olla se pueda abrir y que las patatas se puedan tocar sin quemarse, quitarles la piel cuidadosamente y trocearlas en la fuente en la que se va a servir la ensalada.
    Añadir los mejillones y el aliño, y remover bien para que todo se impregne. Servir templado.

Notas:

1. 1 «cucharada» equivale a 1 cuchara sopera.
2. 1 «punta» equivale a 1 cuchara de café/moka.
3. Esta receta se puede hacer de manera tradicional, aunque no es lo más adecuado, ya que perderíamos muchos de los nutrientes.
En el caso de las patatas, cocerlas en una olla durantes unos 20 minutos cubiertas con agua.
En el caso de los mejillones, una vez limpios, colocarlos en una olla con la base cubierta de agua y tapar. Cocinar hasta que se abran, teniendo cuidado de que la espuma que generan los mejillones al cocer no rebose.
Volver a inicio.

4 comentarios en “Ensalada templada de mejillones con patatas”

  1. 4 stars
    Rubén una delicia de receta, lo preparamos con mi marido y salió espectacular!!!! Gracias por enseñarnos hacer platos tan deliciosos. Un abrazo y éxitos!!!! 🙂

    1. ¡Muchísimas gracias, Rocío! No sabes lo feliz que me hace saber que alguien ha hecho una receta y que le ha gustado. Anima muchísimo a seguir adelante. Gracias de verdad. ¡Un abrazo!

    1. 5 stars
      ¡Gracias a ti por tu comentario, Belén! Me alegro mucho de que te haya parecido interesante. Ojalá lo pruebes y te guste. ¡Un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Rubén Martínez Durán.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad