¿Puede un plato tan socorrido como el arroz blanco hacerse aún más fácil y rápido? ¡Sí!, en el microondas y en solo 14 minutos. Además, nunca se nos pasará y quedará siempre en su punto, por lo que será mucho más sano por los motivos que os explicaré. Ni lekué, ni vaporera, ni tupperware… Un simple recipiente de vidrio con tapadera es suficiente para hacer un arroz blanco en el microondas fácil y rápido. Podréis disfrutar de un grano suelto y sin pérdida de textura durante días sin más que conservarlo en la nevera. Listo para un plato principal o una guarnición en cualquier momento.
Bienvenidos a Cocina Fetén. Después de un pequeño parón, volvemos a las andadas con nuevas recetas, consejos y trucos de cocina. Hoy os traigo una de mis recetas más socorridas, porque funciona como plato principal o como guarnición para múltiples platos: arroz blanco. Además, os voy a enseñar cómo cocer el arroz en el microondas, lo que nos reporta múltiples ventajas, ya que es más fácil, más rápido, más limpio y es imposible que se nos pase, quedará siempre en su punto, por lo que es mucho más agradable en boca y, lo que es más importante, es más saludable. En una palabra: ¡Fetén!
Una receta muy socorrida y versátil.
El arroz blanco es uno de esos platos básicos a los que solemos recurrir en múltiples ocasiones, pues sirve para todo: puede sacarnos de un apuro en pocos minutos como plato principal (por ejemplo, con una buena salsa de tomate y un huevo frito), podemos usarlo como base para una ensalada, o nos puede servir como guarnición para completar un plato de carne o pescado.
Además, es un plato muy versátil, porque al hervirlo podemos condimentarlo con las especias que más nos gusten (con curri, por ejemplo), o podemos hacer un refrito de ajo antes de añadir el arroz y el agua, o podemos hervirlo aprovechando el agua que hemos retirado de las latas de tomate natural utilizadas para hacer salsa de tomate en el microondas, o con un caldo de pescado o de pollo… Hay infinidad de posibilidades, por lo que nunca nos cansaremos de comer arroz.
Un truco muy saludable: completar los platos de legumbres con arroz.
Además de como plato principal, ensalada o guarnición, el arroz blanco en el microondas nos puede servir para completar un potaje de legumbres, ya sea de lentejas, garbanzos o judías blancas.
En mi casa no se tira nada y, como solemos elaborar grandes cantidades cada vez, tenemos comida para varios días sin necesidad de cocinar a diario. Por ejemplo, solemos comer legumbres entre tres y cuatro días a la semana. Preparando gran cantidad de una vez, nos podemos olvidar de entrar en la cocina durante varios días. Pero, además, para alargar aún más la disponibilidad de comida, solemos añadir arroz hervido en el microondas a las legumbres, por ejemplo, al potaje vegano. No solo es una mezcla deliciosa, sino también muy saludable.
Efectivamente, arroz y legumbres son ricos en proteínas vegetales. Sin embargo, son incompletos por separado: al arroz le falta lisina, que tienen las legumbres, y a las legumbres les falta metionina, que tiene el arroz. Así que, además de los beneficios que tienen por separado, juntos constituyen un plato completo en proteínas. Pero, a diferencia de otros alimentos ricos en ellas, no tienen grasas animales. En el caso de seguir dietas vegetarianas, esto es algo a tener muy en cuenta.
Arroz blanco en el microondas: más fácil, más rápido y más limpio.
Como ya sabéis todos los que seguís Cocina Fetén, el microondas constituye una de mis herramientas fundamentales para cocinar porque nos aporta múltiples ventajas. Aunque muchas personas recelan de este electrodoméstico, yo seguiré insistiendo en su uso. Para que todos podamos cocinar más fácil, más rápido y más limpio, ahorrando tiempo en la cocina y comiendo mucho más sano y más barato.
Un ejemplo ideal de esto que os digo lo constituye la receta de arroz hervido de hoy. Su elaboración es mucho más sencilla, limpia y rápida que la forma tradicional, pues solo hay que conectar el microondas y esperar. Además, desaparece el peligro de que el arroz se pegue al fondo de la cazuela o de que se nos pase. Quedará siempre perfecto y en su punto.
Arroz blanco en el microondas fácil y rápido… y también más saludable.
Pero que el arroz no se pase no solo es importante desde el punto de vista gastronómico. También es vital desde el punto de vista nutricional.
El arroz es un cereal rico en hidratos de carbono (principalmente, almidón) con un índice glucémico alto. Esto significa que los hidratos se metabolizan y pasan al torrente sanguíneo en forma de glucosa muy rápidamente, provocando que el nivel de azúcar en sangre aumente deprisa. Esto es algo perjudicial, sobre todo para las personas diabéticas. Pues bien, cuanto más tiempo se cocine el arroz, más almidón se libera (que es lo que da el color blanco al agua de cocción) y más rápido se metaboliza. Si cocinamos el arroz al dente, es decir, sin que se pase, el almidón del grano permanece más inaccesible y se metaboliza más lentamente. De esta manera, la liberación de azúcares a la sangre es más lenta y progresiva, algo muy beneficioso para el organismo.
Cocinándolo en el microondas con la receta que os traigo hoy, vamos a conseguir que el arroz nunca se pase y que, por lo tanto, sea mucho más sano para todos, al haber reducido fácilmente su índice glucémico. Y nos quedará muy parecido al famoso arroz pilaf o pilaw que tanto se usa como guarnición en Oriente Medio.
Receta válida para diferentes tipos de grano.
La receta de arroz blanco en el microondas fácil y rápido es válida para arroz redondo normal y para arroz vaporizado, pero no para arroz integral.
Yo siempre os recomiendo arroz vaporizado (también llamado arroz brillante) frente al arroz blanco normal. Además de que conserva mejor sus vitaminas y minerales, es más rico en fibra y tiene un menor índice glucémico. También se conserva mucho mejor en la nevera, sin perder sabor ni textura, por lo que lo tendremos como recién hecho aunque lo hayamos preparado hace días. Y se puede congelar.
Arroz siempre disponible y mucho más económico.
Olvidaos de los vasitos de arroz precocido del supermercado. Con esta receta podéis tener arroz blanco siempre disponible en la nevera y como recién hecho durante días, mucho más sano y también mucho más barato: un kilogramo de arroz vaporizado vale de media 1,40 € y permite obtener 2,5 kilogramos de arroz cocido, por lo que el coste es de 0,56 € por kilogramo de arroz cocido. Por su parte, un kilogramo de arroz precocido en vasitos oscila entre 4,20 y 5,20 €. El arroz hecho con esta receta vale ¡8 veces menos!
No malgastéis dinero y hacedlo vosotros mismos de una manera fácil, rápida y mucho más saludable. Con la receta de hoy nunca se pasará y siempre os saldrá FETÉN.
Consejos sobre el recipiente a utilizar.
Para hervir el arroz en el microondas no necesitamos recipientes especiales tipo vaporera, lekué ni tupperware. Es suficiente con utilizar un recipiente de vidrio, y si es de tipo pyrex, mejor, ya que aguantará bien las altas temperaturas del vapor.
Además de ser apto para microondas (de vidrio o silicona), el recipiente debe ser lo más amplio posible y que se pueda tapar. Podemos usar, por ejemplo, una ensaladera de vidrio con un plato que encaje bien a modo de tapadera.
A continuación os propongo dos tipos de recipientes que podemos usar para otras muchas recetas (como berenjenas rellenas o pimientos asados), no son nada caros (por lo que los vamos a amortizar en cuanto cocinemos unos cuantos platos) y, además, duran toda la vida. Tanto pinchando en la foto como en el enlace podéis acceder a la página de Amazon para comprobar sus características y, si lo deseáis, adquirir el más adecuado para el tamaño de vuestro microondas.
– Para microondas pequeño (20-23 litros):
Cacerola redonda de vidrio con tapa de 1,6 litros.
Enlace a Amazon: https://amzn.to/3eCunJ1
– Para microondas mediano/grande (24-29 litros):
Cacerola redonda de vidrio con tapa de 2,3 litros.
Enlace a Amazon: https://amzn.to/2QAmY59
Tiempo de cocción del arroz y proporción de agua.
Para alcanzar un punto óptimo del arroz cocido en el microondas y que no se pase, lo ideal es que la cantidad de arroz crudo que se cocine a la vez oscile entre 175 y 250 gramos. Si queremos más cantidad, podemos repetir la receta tantas veces como sea necesario.
En cuanto a la cantidad de agua, debe ser 1,8 veces la de arroz crudo. Por ejemplo, para 250 gramos de arroz crudo, se usarían 450 gramos o mililitros de agua.
Finalmente, hay que respetar el tiempo de cocción indicado: con 14 minutos a máxima potencia y otros 5 de reposo se alcanza el punto de cocción ideal. Eso sí, con el recipiente tapado en todo momento.
¡Vamos allá con la receta!
Espero que os guste y que sigáis leyendo mis entradas nuevas y las ya publicadas. Recordad que podéis contactarme a través de los comentarios y suscribiros para recibir puntualmente las nuevas entradas. También podéis seguirme en las redes sociales (Facebook, Twitter y YouTube).
Arroz blanco en el microondas
Ingredientes:
- 200 gramos de arroz vaporizado (ver nota 1)
- 360 gramos o mililitros de agua (ver notas 1 y 2)
- 1 cucharada (15 mililitros) de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita (7 gramos) de sal
- 1 punta de pimienta blanca recién molida (o 6 vueltas de molinillo) (ver nota 3)
- 1 hoja de laurel
Elaboración:
- En un recipiente apto para microondas (de vidrio, por ejemplo), calentar el agua en el microondas a 750 W (potencia máxima) durante 4 minutos.
- En otro recipiente apto para microondas y que se pueda tapar (ver nota 4), añadir el arroz y el aceite, y mezclar hasta que todos los granos se impregnen bien.
- Salpimentar según la lista de ingredientes o al gusto, verter el agua caliente y la hoja de laurel, y mezclar bien.
- Tapar el recipiente con su tapadera o con un plato y cocinar en el microondas a 750 W (potencia máxima) durante 14 minutos.
- Una vez terminado el tiempo, dejar reposar 5 minutos sin destapar para conseguir que el grano de arroz termine de hacerse (ver nota 5).
Notas:
